Informe Europeo sobre Drogas 2025: Tendencias y evoluciones
Nota introductoria
El presente informe se basa en la información facilitada a la Agencia de la Unión Europea sobre Drogas por los Estados miembros de la Unión Europea, el país candidato Turquía y Noruega, en el marco del proceso de presentación de informes anuales.
Su finalidad es proporcionar una visión de conjunto y un resumen de la situación en materia de drogas en Europa hasta finales de 2024. En consecuencia, todas las agrupaciones, agregados y etiquetas reflejan la situación sobre la base de los datos disponibles en 2024 por lo que se refiere a la composición de la Unión Europea y los países participantes en los ejercicios de presentación de informes de la EUDA. Sin embargo, no todos los datos presentados cubren la totalidad del período. Dado el tiempo que se requiere para recopilar y presentar los datos, la mayoría de los conjuntos de datos nacionales anuales incluidos aquí corresponden al periodo de enero a diciembre de 2023. El análisis de tendencias se basa únicamente en los países que facilitan información suficiente para describir los cambios durante el período especificado. El lector debe tener en cuenta además que la supervisión de los patrones y las tendencias de una conducta oculta y estigmatizada como es el uso de drogas supone un reto tanto desde el punto de vista práctico como desde el metodológico. Por tal motivo, en este informe se utilizan múltiples fuentes de datos a efectos de análisis. Aunque cabe notar mejoras considerables tanto a escala nacional como en relación con los resultados que es posible extraer de un análisis a escala europea, hay que reconocer las dificultades metodológicas que existen en este ámbito. Se impone, pues, cierta precaución en la interpretación, sobre todo cuando se comparan países utilizando una sola unidad de medida. Las matizaciones relativas a los datos pueden consultarse en la edición en línea del Boletín estadístico de 2025, que contiene información detallada sobre la metodología, las calificaciones derivadas de los análisis y los comentarios sobre las limitaciones de la información. Se aporta, asimismo, información sobre los métodos y datos utilizados en las estimaciones a escala europea, en las que en ocasiones puede utilizarse la extrapolación.
Contenido
La situación en materia de drogas en Europa hasta 2025
Esta página se nutre de los últimos datos disponibles y ofrece una visión de conjunto de la situación actual y de las temáticas emergentes relacionadas con las drogas que afectan a Europa, hasta el final de 2024. El análisis que se presenta a continuación destaca una serie de evoluciones que pueden tener implicaciones importantes para la política en materia de drogas y para los profesionales que trabajan en este ámbito en Europa.
Comprender la situación de las drogas en Europa en 2025: principales avances
Oferta, producción y precursores de drogas
Un análisis de los indicadores relacionados con la oferta de drogas ilegales en la Unión Europea sugiere que la disponibilidad de todos los tipos de sustancias sigue siendo alta. En esta página encontrará un análisis general de la oferta de drogas en Europa basado en los datos más recientes, respaldados por las últimas tendencias temporales en cuanto a incautaciones y delitos relacionados con las drogas, junto con los datos de 2023 sobre producción de drogas e incautaciones de precursores.
Oferta, producción y precursores de drogas: situación actual en Europa
Cannabis
El cannabis sigue siendo, con diferencia, la droga ilegal más habitualmente consumida en Europa. En esta página encontrará el análisis más reciente de la situación del cannabis en Europa, incluida la prevalencia de su uso, la demanda de tratamiento, las incautaciones, el precio y la pureza, los perjuicios y mucho más.
Cannabis: situación actual en Europa
Cocaína
La cocaína es, después del cannabis, la segunda droga ilegal más habitualmente consumida en Europa, aunque sus niveles de prevalencia y sus patrones de uso difieren considerablemente de unos países a otros. En esta página encontrará el análisis más reciente sobre la situación de la cocaína en Europa, con datos sobre sus niveles de prevalencia, la demanda de tratamiento, las incautaciones de que ha sido objeto, su precio y su pureza, los daños que ocasiona y otros aspectos.
Cocaína: situación actual en Europa
Estimulantes sintéticos
La anfetamina, la metanfetamina y, más recientemente, las catinonas sintéticas son estimulantes sintéticos del sistema nervioso central disponibles en el mercado de la droga en Europa. En esta página encontrará el análisis más reciente de la situación de los estimulantes sintéticos en Europa, con datos sobre sus niveles de prevalencia, la demanda de tratamiento, las incautaciones de que han sido objeto, su precio y su pureza, los daños que ocasionan y otros aspectos.
Estimulantes sintéticos: situación actual en Europa
MDMA
La MDMA es una droga sintética relacionada químicamente con las anfetaminas, pero con efectos ligeramente diferentes. En Europa, el uso de MDMA se ha asociado en general a patrones ocasionales, en el contexto de la vida nocturna y el entretenimiento. En esta página encontrará el análisis más reciente de la situación de la MDMA en Europa, con datos sobre sus niveles de prevalencia, las incautaciones de que ha sido objeto, su precio y su pureza y otros aspectos.
MDMA: situación actual en Europa
Heroína y otros opioides
La heroína sigue siendo el opioide ilegal más habitualmente consumido en Europa y es responsable de una gran parte de la carga sanitaria atribuida al uso de drogas ilegales. Sin embargo, la evolución del problema de los opioides en Europa puede tener repercusiones importantes en la manera de abordar las cuestiones relacionadas con este ámbito. En esta página encontrará el análisis más reciente de la situación en materia de droga por lo que a la heroína y otros opioides en Europa se refiere, incluida la prevalencia de su uso, la demanda de tratamiento, las incautaciones, el precio y la pureza, los daños y otros aspectos.
Heroína y otros opioides: situación actual en Europa
Nuevas sustancias psicoactivas
El mercado de las nuevas sustancias psicoactivas se caracteriza por el gran número de sustancias que han ido surgiendo, y cada año se detectan otras nuevas. En esta página encontrará un análisis general de la situación de las nuevas sustancias psicoactivas en Europa, respaldado por información del Sistema de Alerta Temprana de la UE sobre incautaciones y sustancias detectadas por primera vez en Europa. Entre las nuevas sustancias incluidas figuran los cannabinoides sintéticos y semisintéticos, las catinonas sintéticas, los nuevos opioides sintéticos y los nitazenos.
Nuevas sustancias psicoactivas: situación actual en Europa
Otras drogas
Además de las sustancias más conocidas disponibles en los mercados de drogas ilegales, en Europa se consumen otras sustancias con propiedades alucinógenas, anestésicas, disociativas o depresoras, como el LSD, los hongos alucinógenos, la ketamina, el GHB y el óxido nitroso. En esta página encontrará el análisis más reciente de la situación de estas sustancias en Europa, con datos sobre las incautaciones de que han sido objeto, sus niveles de prevalencia y sus patrones de uso, el acceso al tratamiento, los daños que ocasionan y otros aspectos.
Otras drogas: situación actual en Europa
Uso de drogas por vía parenteral
A pesar del constante descenso del uso de drogas por vía parenteral a lo largo de la última década en la Unión Europea, esta conducta sigue siendo responsable de un nivel desproporcionado de daños para la salud, tanto agudos como crónicos, asociados al uso de drogas ilegales. En esta página encontrará el análisis más reciente del uso de drogas por vía parenteral en Europa, con datos fundamentales sobre sus niveles de prevalencia a nivel nacional y entre los clientes que acceden a tratamientos especializados, así como los resultados de estudios sobre el análisis de restos de jeringuillas y otros aspectos.
El uso de drogas por vía parenteral en Europa
Enfermedades infecciosas relacionadas con las drogas
Las personas que usan drogas por vía parenteral comparten los accesorios que utilizan para el uso, con lo que se arriesgan a contraer infecciones. En esta página encontrará el análisis más reciente de las enfermedades infecciosas relacionadas con el uso de drogas en Europa, con datos fundamentales sobre sobre las infecciones por los virus del VIH y de la hepatitis B y C.
Enfermedades infecciosas relacionadas con las drogas: situación actual en Europa
Mortalidad provocada por el uso de drogas
Para comprender el impacto del uso de drogas en la salud pública y los cambios que pueden estar produciéndose en este ámbito resulta esencial estimar la mortalidad atribuible al uso de drogas. En esta página encontrará el análisis más reciente de la mortalidad provocada por el uso de drogas en Europa, con datos fundamentales sobre las muertes provocadas por sobredosis, las sustancias implicadas y otros aspectos.
Mortalidad provocada por el uso de drogas: situación actual en Europa
Tratamiento con agonistas opioides
Los usuarios de opioides representan el grupo más numeroso sometido a tratamiento especializado por drogodependencia, principalmente en forma de tratamiento con agonistas opioides. En esta página encontrará el análisis más reciente de la provisión de tratamiento con agonistas opioides en Europa, con datos fundamentales sobre su cobertura, el número de personas que lo reciben, las vías de acceso y otros aspectos.
Tratamiento con agonistas opioides: situación actual en Europa
Reducción de daños
La reducción de daños comprende intervenciones, programas y políticas que procuran reducir los daños sanitarios, sociales y económicos asociados al uso de drogas para las personas, las comunidades y las sociedades. En esta página encontrará el análisis más reciente sobre las intervenciones orientadas a reducir los daños derivados del uso de drogas en Europa, con datos fundamentales sobre el tratamiento con agonistas opioides, los programas de naloxona, las salas de consumo supervisado de drogas y otros aspectos.
Reducción de daños: situación actual en Europa
Versión PDF del informe completo
El Informe Europeo sobre Drogas 2025 se ha diseñado como un producto digital, estructurado en módulos y optimizado para la lectura en línea. En cada capítulo se puede descargar una versión de la página en PDF. También ponemos aquí a su disposición una versión en PDF del informe completo (que incluye todos los módulos y cuadros anexos combinados). Tenga en cuenta que durante el proceso de transformación podrían haberse producido algunos errores y que la versión ofrecida podría no contener todas las correcciones realizadas desde la primera edición del informe (consulte la fecha de la última actualización).
Descargar la versión completa en PDF del Informe Europeo sobre Drogas 2025 (última actualización: 6 de junio de 2025)
El PDF generado por este botón reflejará la versión HTML actual. Compilar el PDF y completar la descarga puede llevar más de un minuto. Mantenga el navegador abierto durante el proceso de generación del PDF.
Lista de gráficos
Puede consultar la lista de todos los gráficos incluidos en el informe.
Visualizaciones de datos
Cuadros anexos
Estos cuadros, elaborados específicamente para el Informe Europeo sobre Drogas, proporcionan datos nacionales para las estimaciones de la prevalencia del uso de drogas, incluidos el uso problemático de opioides, el tratamiento de sustitución, el número total de tratamientos, el acceso al tratamiento, el uso de drogas por vía parenteral, la mortalidad provocada por el uso de drogas, las enfermedades infecciosas relacionadas con las drogas, la distribución de jeringuillas y las incautaciones de drogas. Los datos aquí presentados proceden y son un subconjunto del Boletín estadístico de 2025 de la EUDA, que incluye notas y metadatos. Se indican los años a los que se refieren los datos. Además, los cuadros de datos de algunos de los indicadores proporcionan valores totales del conjunto de la UE, así como de los países que notifican datos a la EUDA: los países de la «UE+2» (Estados miembros de la UE, Noruega y Turquía).
Cuadros anexos al Informe Europeo sobre Drogas 2025
Datos de origen
Al final de cada capítulo, así como, en la mayoría de los casos, debajo de cada gráfico, encontrará enlaces a todos los cuadros de datos de origen utilizados en el informe para crear las visualizaciones de datos. El conjunto completo de datos de origen del informe, incluidos los datos de los cuadros que aparecen en el informe, puede consultarse a través del enlace que figura a continuación. Todos los datos son plenamente compatibles con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Junto con este informe se publica el Boletín estadístico de 2025, que da acceso no solo a los datos subyacentes que constituyen la base del presente informe, sino también a datos y estadísticas adicionales, notas metodológicas y matizaciones.
Agradecimientos
LA EUDA desea expresar su agradecimiento a las siguientes personas e instituciones, sin cuya contribución no hubiera sido posible este informe:
- los jefes y el personal de los puntos focales nacionales de la red Reitox;
- los corresponsales del Sistema de Alerta Temprana de los puntos focales nacionales de la red Reitox y los expertos de las redes nacionales del Sistema de Alerta Temprana;
- los servicios y expertos de cada Estado miembro encargados de recabar los datos básicos para la elaboración del informe;
- los miembros del Consejo de Administración y del Comité Científico de la EUDA;
- el Parlamento Europeo, el Consejo de la Unión Europea (en particular, su Grupo Horizontal sobre Drogas) y la Comisión Europea;
- el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Europol;
- el Grupo Pompidou del Consejo de Europa, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la Oficina regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Interpol, la Organización Mundial de Aduanas (OMA), el proyecto europeo de encuestas escolares sobre el alcohol y otras drogas (ESPAD), el Sewage Analysis Core Group Europe (SCORE) (Red europea de análisis de aguas residuales), la European Drug Emergencies Network (Euro-DEN Plus) (Red europea de urgencias por drogas), la European Syringe Collection and Analysis Project Enterprise (ESCAPE) (Proyecto europeo de recogida y análisis de jeringuillas), la European Network of Drug Consumption Rooms (ENDCR) (Red europea de salas de consumo supervisado de drogas) y la Trans-European Drug Information network (TEDI) (Red transeuropea de información sobre drogas).
Reitox es la Red Europea de Información sobre Drogas y Toxicomanías. Está integrada por los puntos focales nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea, el país candidato Turquía, Noruega y la Comisión Europea. Los puntos focales son las autoridades nacionales que, bajo la responsabilidad de sus gobiernos, facilitan información sobre drogas a la EUDA.
Recursos relacionados
Boletín estadístico de 2025
Publicado junto con este informe, el Boletín Estadístico de 2025 es la principal publicación anual de datos de la Agencia. Reúne el conjunto completo de indicadores nacionales —que abarcan la prevalencia del uso de drogas, la demanda de tratamientos, la mortalidad provocada por el uso de drogas, las enfermedades infecciosas, las incautaciones, los precios, la pureza y otros— y los complementa con parámetros de ámbito urbano de redes especializadas como TEDI (control de drogas), Euro-DEN Plus (urgencias hospitalarias), ESCAPE (restos en jeringuillas) y SCORE (análisis de aguas residuales). Todas las tablas pueden visualizarse en línea o descargarse en formatos abiertos (CSV) y van acompañadas de métodos, definiciones y matizaciones detallados.
Página de inicio del evento
El Informe Europeo sobre Drogas 2025 se presentó oficialmente en la sede de la EUDA en Lisboa el 5 de junio de 2025. Puede explorar todos los recursos de la jornada de lanzamiento en nuestra página dedicada al evento de lanzamiento, que incluye la grabación de vídeo completa y los momentos más destacados, la lista y de ponentes y el programa correspondiente, los discursos de apertura, el comunicado de prensa y los contactos para la prensa, entre otros.
Página del evento de lanzamiento del Informe Europeo sobre Drogas
Ediciones anteriores del presente informe
Las ediciones anteriores del Informe Europeo sobre Drogas pueden consultarse en nuestra base de datos de publicaciones.
Acerca de esta publicación
Cita recomendada: Agencia de Drogas de la Unión Europea (2025), Informe Europeo sobre Drogas 2025: Tendencias y novedades, https://www.emcdda.europa.eu/publications/european-drug-report/2024_es.
Identificadores (Oficina de Publicaciones de la Unión Europea):
HTML: TD-01-25-003-ES-Q
ISBN: 978-92-9408-074-5
ISSN: 2314-9086
DOI: 10.2810/3504283
